La cinemática 
Del griego κινεω, kineo: movimiento
Rama de la física que estudia las leyes del movimiento de
los objetos sólidos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, principalmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. Para ello utiliza la velocidad y la aceleración, que son
las dos principales magnitudes que describen cómo cambia la posición en función
del tiempo. 
La velocidad se
determina como el cociente entre el desplazamiento y
el tiempo utilizado, mientras que la aceleración es
el cociente entre el cambio de velocidad y
el tiempo utilizado.
ACTIVIDAD 
ARGUMENTACIÓN CIENTÍFICA: ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO
Responda con argumentos científicos las siguientes preguntas:
¾     ¿Qué diferencia existe entre el
desplazamiento y la trayectoria descrita por un móvil?
¾     ¿Qué diferencia existe entre la velocidad y
la rapidez de un móvil?
¾     ¿Un objeto podría estar en reposo y en
movimiento a la vez?
¾  ¿El tiempo que transcurre durante la trayectoria
del móvil depende del sistema de referencia que arbitrariamente elegimos?
¾    ¿Es necesario considerar un sistema de
referencia para hacer mediciones de las magnitudes referidas al movimiento de
un cuerpo?
Para realizar su argumentación puede guiarse de la siguiente matriz y observar los vídeos de los links que se proponen. 
GUÍA DE ARGUMENTACIÓN 
| 
   
Estructura argumentativa 
 | 
 |
| 
   
Ideas de partida 
Afirmación sobre la que se organiza la argumentación. 
 | 
  
   | 
 
| 
   
Datos 
Cifras, hechos, observaciones o evidencias que apoyan una
  afirmación. 
 | 
 |
| 
   
Justificaciones 
Frases que explican la relación entre los datos y la idea de
  partida. Pueden incluir conocimientos teóricos en los que se basa la
  justificación (fundamentos). 
 | 
 |
| 
   
Conclusiones 
Ideas finales que se deducen de la argumentación. Pueden no
  coincidir con la idea de partida, pero tienen que derivarse del cuerpo de la
  argumentación. 
 | 
 |
VÍDEOS 

No hay comentarios:
Publicar un comentario